dc.contributorBlanco, Darío
dc.contributorMoreno, Federico
dc.creatorPastore, Rodolfo
dc.date2015-05-01
dc.date.accessioned2019-06-06T21:09:02Z
dc.date.available2019-06-06T21:09:02Z
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/957
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3004287
dc.descriptionPastore, R. (Dir.) (2019). Los aspectos culturales del desarrollo sustentable. Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.
dc.descriptionEl proyecto de investigación se propone explorar el desarrollo sustentable desde una perspectiva interdisciplinaria que involucre la economía, la sociología y los estudios ambientales, haciendo foco en los aspectos culturales. El propósito de esta investigación es recuperar una perspectiva de desarrollo sustentable que involucre la cultura como el cuarto pilar de la sustentabilidad además del ecológico, el económico y el social. Los estudios de los aspectos culturales del desarrollo son estudiados tanto desde una perspectiva macro de la cultura como recurso en las políticas de desarrollo urbano, como desde una perspectiva microsocial del uso de la cultura en proyectos y organizaciones. Este tipo de estudio ha tenido desarrollos en universidades y centros de estudios europeos, estadounidenses, canadienses y australianos, con escasa atención en América Latina y aún más escasa en Argentina. En ese sentido la propuesta es la de explorar el estado de las investigaciones en este campo en América Latina y avanzar luego en el estudio de casos locales del Área Metropolitana de Buenos Aires y Argentina aportando al conocimiento de este aspecto poco desarrollado del desarrollo sustentable desde el PIIDISA (Programa Institucional interdisciplinario de Intervención Socio Ambiental) y la UNQ. Un desarrollo sustentable requiere de una mirada de la cultura como un recurso en sí mismo y en relación al desarrollo, en ese sentido el estudio de las especificidades culturales locales es de suma importancia. El objetivo general será: generar conocimiento acerca del lugar de la cultura en el desarrollo sustentable en la Argentina reciente, con atención a los avances académicos de la región latinoamericana y el análisis de casos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Contribuyendo al debate académico de esta área poco explorada en el país y ampliando el conocimiento que facilite el desarrollo de propuestas de acción que hacen de la cultura un motor para el desarrollo sustentable. Estas propuestas de acción refieren tanto a políticas públicas como a propuestas que recuperen los saberes de los distintos actores y organizaciones sociales. Desarrollar conocimiento a nivel local de la importancia de la cultura en el desarrollo sustentable, así como ha sido estudiado en otros países y regiones, servirá tanto para posicionar en ese campo académico a la Universidad Nacional de Quilmes y al PIIDISA, como para aportar conocimiento para mejorar las estrategias de desarrollo culturalmente sustentable a nivel de organizaciones sociales y políticas públicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationUNQ
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectCultura
dc.subjectSustainable development
dc.subjectCulture
dc.subjectDesenvolvimento sustentável
dc.titleLos aspectos culturales del desarrollo sustentable
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución