dc.date.accessioned2016-07-28T17:42:17Z
dc.date.available2016-07-28T17:42:17Z
dc.date.created2016-07-28T17:42:17Z
dc.date.issued2016-07-04
dc.identifierSaladino, M. A. (2016). La disputa por la atención de los estudiantes. Sobrecarga informativa en la economía de la atención. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/211
dc.description.abstractLos cambios en los modos de desarrollo dentro de la reestructuración del capitalismo dan lugar al surgimiento de la Sociedad de la Información, donde puede identificarse entre sus individuos el fenómeno conocido como Sobrecarga Informativa, que ocurre cuando la información disponible supera la capacidad de una persona para procesarla. Esto puede producir disonancias cognitivas o antipatrones de comportamiento que afectan la habilidad para aprender, tomar decisiones y finalizar una tarea, lo que condiciona el desempeño de los estudiantes y tiene un impacto particular en la educación en entornos virtuales, dado que su desarrollo ocurre fundamentalmente en línea y esto intensifica la disputa entre Educación y Publicidad por la atención de los alumnos. La Economía de la Atención estudia el problema del exceso de información considerando la atención de las personas como un bien escaso consumido por la información. Hacia fines de la década de 1980, desarrollada por un estudiante universitario, aparece un método de uso racional de la atención llamado Técnica Pomodoro, que responde a los efectos de la Sobrecarga Informativa. Dada la centralidad de las estrategias de aprendizaje desplegadas por los estudiantes y la necesidad docente de dotar a los alumnos de competencias cognitivas y metacognitivas acordes, se considera propio incluir estudios sobre la Economía de la Atención y herramientas de administración de la atención como la técnica mencionada en el campo de la Eduación en Entornos Virtuales.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.subjectSociedad de la información
dc.subjectEntorno virtual
dc.subjectConcentración (pensamiento)
dc.subjectAtención
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectDesarrollo de capacidades
dc.subjectInformation society
dc.subjectVirtual learning environment
dc.subjectConcentrated thought
dc.subjectAttention
dc.subjectLearning
dc.subjectSkill development
dc.subjectSociedade da informação
dc.subjectAmbiente virtual
dc.subjectAtenção
dc.subjectAprendizagem
dc.subjectDesenvolvimento das capacidades
dc.titleLa disputa por la atención de los estudiantes : sobrecarga informativa en la economía de la atención
dc.typeTrabajo final integrador


Este ítem pertenece a la siguiente institución