dc.date.accessioned2016-06-01T19:28:58Z
dc.date.available2016-06-01T19:28:58Z
dc.date.created2016-06-01T19:28:58Z
dc.date.issued2013-03-04
dc.identifierCalcagno, E. R. (2016). Especialidad y estructura sonora en la música electroacústica. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/198
dc.description.abstractEl espacio sonoro, o sea la posibilidad biológica, técnica y estética de percibir la ubicación de un sonido y el entorno acústico en el que este se desarrolla, fue utilizado en los últimos 60 años como un elemento que puede estructurar el discurso musical si el compositor lo desea. El presente trabajo se basó en el estudio de las diferentes áreas que se han encargado de la espacialidad del sonido: la percepción auditiva, a través de experimentos psicoacústicos, la ingeniería de sonido, desde el desarrollo de software y la estética musical, mediante el análisis estético de la espacialización de los sonidos que integran una obra. El resultado es una visión holística del espacio sonoro como elemento estructurante en obras de música electroacústica.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectMúsica electroacústica
dc.subjectPercepción
dc.subjectAudición
dc.subjectEstética
dc.subjectEspacios sonoros
dc.subjectIngeniería de sonido
dc.subjectElectroacoustic music
dc.subjectPerception
dc.subjectAudition
dc.subjectEsthetics
dc.subjectSound
dc.subjectSound engineering
dc.subjectMúsica eletroacústica
dc.subjectPercepção
dc.subjectAudição
dc.subjectSom
dc.subjectEngenharia de som
dc.titleEspecialidad y estructura sonora en la música electroacústica
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral


Este ítem pertenece a la siguiente institución