dc.date.accessioned2016-04-20T17:38:40Z
dc.date.available2016-04-20T17:38:40Z
dc.date.created2016-04-20T17:38:40Z
dc.date.issued2016-04-19
dc.identifierGuerrero, G. N. (2016). La urdimbre y la trama. Cruces entre Economía y Género (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/189
dc.description.abstractEn este trabajo se sintetiza el recorrido de las principales propuestas de la llamada Economía y Género o Economía Feminista, revisando las teorías sobre el trabajo doméstico y los conceptos que ellas utilizan y las transformaciones que tuvieron desde los primeros años de la discusión hasta la actualidad. Además, se exploran los principales temas que se analizan con estos conceptos, considerando económicamente relevantes las diferencias de género. Asimismo, a lo largo de todo el trabajo se destacan los aportes brindados por las/os economistas de la región latinoamericana a estas cuestiones.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectEconomía ligada a los géneros
dc.subjectMujeres
dc.subjectTrabajo doméstico
dc.subjectFuerza de trabajo
dc.subjectGénero
dc.subjectSituación ocupacional
dc.subjectGender economics
dc.subjectWomen
dc.subjectDomestic work
dc.subjectLabour power
dc.subjectGender
dc.subjectEmployment status
dc.subjectEconomia de gênero
dc.subjectMulheres
dc.subjectTrabalho doméstico
dc.subjectForça de trabalho
dc.subjectGênero
dc.subjectSituaçao de emprego
dc.titleLa urdimbre y la trama. Cruces entre Economía y Género
dc.typeTrabajo final integrador


Este ítem pertenece a la siguiente institución