dc.contributorLloclla Gonzáles, Herry
dc.creatorDíaz Sánchez, Fredy Miguel
dc.date.accessioned2019-05-06T22:09:59Z
dc.date.accessioned2019-05-31T18:06:05Z
dc.date.available2019-05-06T22:09:59Z
dc.date.available2019-05-31T18:06:05Z
dc.date.created2019-05-06T22:09:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/32291
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3002923
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación describe los resultados del plan de gestión ambiental para minimizar el impacto que ocasionan los aceites lubricantes residuales generados en la empresa Agropucala, 2015. Un diagnóstico inicial nos permitió identificar el impacto ambiental que ocasionan estos aceites residuales en la empresa. Debido a la situación problemática, nos permitió plantear un plan de gestión ambiental para minimizar el impacto ambiental que ocasionan estos residuos de aceites lubricantes residuales y así garantizar una adecuada disposición de los aceites. El objetivo principal es Implementar un Plan de Gestión Ambiental para minimizar el impacto que ocasiona los aceites lubricantes residuales generados en la empresa Agropucala, 2015 y los objetivos específicos es identificar el impacto que generan la inadecuada disposición final de los aceites lubricantes residuales, para luego diseñar un plan de gestión para minimizar el impacto ambiental y finalmente verificar si los resultados finales del plan de gestión fueron favorables. El diseño lógico de la investigación es de tipo Descriptivo - Correlacional, las unidades del análisis seleccionado de la población, Litros de aceite lubricantes residuales que se generan en la planta de producción de la empresa Agropucala, la muestra seleccionada Siete meses consecutivos del recojo del aceite residual industrial en el área de maestranza de la empresa Agropucala. Una vez aplicado el plan de gestión ambiental de aceites lubricantes residuales, se observara la minimización de estos residuos peligrosos en la empresa. Una vez diagnosticado el problema y atendiendo al tipo de investigación y el programa de actividades los datos obtenidos fueron interpretados estadísticamente, utilizando el programa Excel. Finalmente el presente estudio formulo conclusiones y recomendaciones que pueden ser tomados como referencias como estudios en las diferentes empresas azucareras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectPlan De Gestión Ambiental
dc.subjectImpacto Ambiental
dc.subjectAceite Lubricante Usado
dc.titlePlan De Gestión Ambiental Para Mnimizar El Impacto Causado Por Los Aceites Lubricantes Residuales Generados En La Empresa Agropucala, 2015.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución