Tesis
Zonificación geotécnica mediante Penetración Dinámica Ligera (DPL), sector Buenos Aires Sur, Víctor Larco Herrera – Trujillo – La Libertad 2018
Fecha
2018Autor
Pérez Quispe, Wendy Jhennifer
Institución
Resumen
La zonificación geotécnica es importante ya que se obtiene una referencia de las propiedades
mecánicas y características físicas de los suelos. Es por ello que es indispensable realizar un
estudio elemental de ingeniería para adquirir toda la información geotécnica del área de
estudio, el cual beneficiará a la población con el conocimiento sobre el análisis de suelos,
respecto a su resistencia, comportamiento y características. En ese sentido, el objetivo de la
presente investigación es determinar la zonificación geotécnica mediante el ensayo de
penetración dinámica ligera (DPL), en el sector de Buenos Aires Sur B1. Para esta
investigación primero se seleccionó el área de estudio de aproximadamente 7559m2,
posteriormente se realizaron 9 calicatas y 9 ensayos de DPL. Como resultados se determinó
la zonificación geotécnica de acuerdo al tipo de suelo y a la capacidad portante obtenida es
por ello que el área de estudio se dividió en tres zonas: ZONA I, de acuerdo al perfil
estratigráfico desde 0.00m – 3.00m el suelo está compuesto por arenas mal graduadas,
clasificado mediante SUCS como suelo SP y respecto a la clasificación AASHTO como un
suelo A – 3 (0) con una capacidad de carga admisible entre 1.21kg/cm2 a 1.31kg/cm2. Zona
II, de acuerdo al perfil estratigráfico desde 0.00m – 3.00m el suelo está compuesto por arenas
mal graduadas, clasificado mediante SUCS como suelo SP y respecto a la clasificación
AASHTO como un suelo A – 3 (0) con una capacidad de carga admisible entre 1.17kg/cm2
a 1.29kg/cm2. Zona III, de acuerdo al perfil estratigráfico desde 0.00m – 3.00m el suelo está
compuesto por arenas mal graduadas, clasificado mediante SUCS como suelo SP y respecto
a la clasificación AASHTO como un suelo A – 3 (0) con capacidad de carga admisible entre
1.17kg/cm2 a 1.25kg/cm2.