dc.contributorMontenegro Camacho, Luis
dc.creatorDíaz Mogollón, María de Lourdes
dc.date.accessioned2019-04-25T21:30:00Z
dc.date.accessioned2019-05-31T18:01:23Z
dc.date.available2019-04-25T21:30:00Z
dc.date.available2019-05-31T18:01:23Z
dc.date.created2019-04-25T21:30:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/31852
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3002494
dc.description.abstractA lo largo de los cambios sucedidos en el sector salud se ha creído conveniente evaluar y acreditar regularmente el potencial humano de los establecimientos de salud, entre ellos está las políticas que deben ser cumplidas por el personal de enfermería en lo referente a prevenir y controlar la anemia infantil. La presente investigación fue de tipo cuantitativa, diseño transversal, la población de 43 personas y la muestra fue censal. Se utilizaron como instrumentos para recolectar datos el cuestionario de productividad y las guías de análisis de documentos con una validez por juicio de expertos. Entre los resultados principales se halló que la productividad de enfermería frente a la anemia infantil, en los establecimientos de salud de la Micro red de salud Chulucanas alcanzó un nivel regular (87.1%), así mismo en las dimensiones de Competencias, Formación y Desarrollo y Cultura Organizacional, se obtuvo un nivel regular con un 93.5%, 77.4% y un 61.3% respectivamente; a su vez la dimensión de Trabajo en equipo en enfermería frente a la anemia infantil alcanzó un nivel bueno con un 74.2%, por lo que las tendencias de mejoras y de sincronía laboral son favorables. Se concluye que se incrementó la anemia infantil en los establecimientos de salud de la Micro red de salud Chulucanas, en el año 2015. Se puede concluir que el establecimiento La Encantada es el centro que presenta mayor porcentaje de casos de Anemia (19.6%), seguido del establecimiento KM.50 con un 11,7% de niños con anemia y la Matanza con un 8.7%. Durante toda la investigación se tomó en cuenta los principios de rigor científico y los criterios éticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectAnemia Infantil
dc.subjectEnfermería
dc.subjectEvaluación
dc.subjectProductividad
dc.titleEvaluación de la Productividad en Enfermería frente a la Anemia infantil. Microred de Salud Chulucanas.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución