dc.contributorRamos De La Cruz, Manuel
dc.creatorDiaz Llactahuaccha, Alicia Victoria
dc.creatorHerrera Segura, Yndira Lizdey
dc.date.accessioned2019-04-24T22:45:54Z
dc.date.accessioned2019-05-31T18:00:57Z
dc.date.available2019-04-24T22:45:54Z
dc.date.available2019-05-31T18:00:57Z
dc.date.created2019-04-24T22:45:54Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/31813
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3002457
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito comparar los sistemas de inversión pública aplicados en el Perú en las fases de pre inversión del Snip con la fase de formulación y evaluación del Invierte.pe, determinando su eficiencia en los PIP de la región Lambayeque 2016 y 2017, señalando que los proyectos de inversión pública permiten generar la prestación de servicios públicos y ejecución de obras, conectando a los ciudadanos y empresas, dependiendo en gran medida de su eficiencia, buscando mejorar la inversión pública; en tiempos, coordinación entre sectores, información transparente, y procedimientos, para ello se ha evaluado la fase de pre inversión del Snip con la fase de formulación y evaluación del Invierte.pe. La presente cumple con la hipótesis señalada y la exploración de concepto de acuerdo a normas establecidas en Perú. Se utiliza el diseño cualitativo, comparativo y propositivo. Se utiliza como muestra dos PIP, se validan los instrumentos de recolección de datos y la propuesta mediante la evaluación de expertos. Entre los resultados se puede mencionar la mejora en tiempos, procesos y procedimientos, así como el cambio de Snip a invierte.pe. Finalmente se concluye que si bien los cambios a un nuevo sistema de inversión pública, han sido adaptativos, es importante reconocer que el SNIP fue uno de los mejores sistemas en el Perú y actualmente, se utilizan bases de este sistema no logrando un proceso de reingeniería sino más bien un proceso benchmarking.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectSistemas De Inversión Pública
dc.subjectSnip
dc.subjectInvierte.Pe
dc.subjectProyectos De Inversión Pública
dc.subjectBrechas
dc.titleEstudio Comparativo De La Eficiencia En Los Sistemas De Inversión Pública, Lambayeque 2016 Y 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución