dc.contributorManrique Tapia, César Raúl
dc.creatorArrue Huapaya, Karolinne Raquel
dc.date.accessioned2019-04-16T20:47:12Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:57:35Z
dc.date.available2019-04-16T20:47:12Z
dc.date.available2019-05-31T17:57:35Z
dc.date.created2019-04-16T20:47:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/31521
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3002161
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo fundamental determinar la relación entre la cohesión, la adaptabilidad y la resiliencia en estudiantes de secundaria víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa estatal emblemática de Los Olivos. Asumió un diseño no experimental – transversal de tipo descriptivo. Se trabajo con una muestra de 300 estudiantes se secundarias de una institución educativa estatal de Los Olivos, se utilizó la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) y la Escala de resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados obtenidos evidencian que existe una relación directa débil estadísticamente significativa (=,203**, p < .01) entre la cohesión y la resiliencia; mientras que en la adaptabilidad con resiliencia evidencia una relación directa débil estadísticamente no significativa ( =, 033, p > .05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectFamilia
dc.subjectViolencia intrafamiliar
dc.subjectCohesión
dc.titleFuncionamiento familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa estatal emblemática de Los Olivos, 2018
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución