dc.contributorFiestas Eche, Pedro Miguel
dc.creatorMejía Sanchez, Alexandra Katherine
dc.date.accessioned2019-04-16T16:14:45Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:56:59Z
dc.date.available2019-04-16T16:14:45Z
dc.date.available2019-05-31T17:56:59Z
dc.date.created2019-04-16T16:14:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/31470
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3002111
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación titulado “Estudio Comparativo de la comprensión literal de textos interpretados en lengua de señas y lenguas orales en personas no oyentes y oyentes, Piura, 2016”, es de tipo de estudio cualitativo y para obtener resultados se realizaron dos interpretaciones consecutivas, una dirigida para personas no oyentes y otras para oyentes, además se aplicaron dos tipos instrumentos, el cuestionario; mediante este se podrá medir el nivel de comprensión que tuvieron las personas oyentes y no oyentes, así mismo se utilizó una ficha de análisis para compararlos. El propósito de esta tesis es de comparar la comprensión literal que obtuvieron las personas no oyentes y oyentes mediante la interpretación en lengua de señas (dirigido para las personas sordas) y lenguas orales (dirigido para las personas oyentes). Los resultados están organizados por subcategorías: idea principal, secuencias, detalles, causas o efectos y en el análisis se han añadido fragmentos del texto dónde se encuentra cada subcategoría.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectNo Oyentes
dc.subjectOyentes
dc.subjectLengua de Señas
dc.subjectLenguas Orales
dc.subjectInterpretación
dc.subjectComprensión Literal
dc.titleEstudio Comparativo de la comprensión literal de textos interpretados en lenguas de señas y lenguas orales en personas no oyentes y oyentes, Piura, 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución