dc.contributorSandoval Ríos, José Elías
dc.creatorPalomino Gutiérrez, Juan Wilmer
dc.creatorToscano Yangali, Jhon Ángel
dc.date.accessioned2019-04-04T15:11:21Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:47:23Z
dc.date.available2019-04-04T15:11:21Z
dc.date.available2019-05-31T17:47:23Z
dc.date.created2019-04-04T15:11:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/30695
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3001347
dc.description.abstractUno de las importantes dificultades de las pequeñas unidades agrarios alto andinos es conocer, organizar e implementar un patrón de gestión de proyectos de inversión para aprovechar sus potencialidades, y promover su desarrollo económico. El método utilizado fue cuantitativo, no experimental, tipo aplicada. El diseño fue correlacional, descriptivo de corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario tipo Likert para proyectos de inversión y desarrollo económico. Se encontró que existe correlación significativa entre Gestión de proyectos de inversión agrícola y su relación en el desarrollo económico de la comunidad de Patacancha de la provincia de Churcampa-Huancavelica; identificándose una correlación directa moderada (rs = 0,569) y significativa (p<0,05). Se halló relación entre el conocimiento de los proyectos de inversión agrícola y desarrollo institucional (Rho=0,433, p<0,05); conocimiento y desarrollo ambiental (Rho= 0,483, p<0,05); y conocimiento y desarrollo económico social (Rho= 0,205, p<0,05). Se verificó que existe correlación entre organización del proyecto de inversión y desarrollo Institucional (Rho=0,296); organización y desarrollo ambiental (Rho=0,491) y organización y económico social (Rho= 0,367; p<0,05), es decir, a mayor conocimiento de organización del proyecto de inversión agrícola mejora el desarrollo institucional, ambiental y económico social. Se comprobó que no existe relación entre la implementación de proyectos y desarrollo Institucional (Rho= 0,005), ambiental (Rho=104) y económico social (Rho=0,099). Los proyectos de inversión agrícola, conocimiento y organización intervienen directamente en el desarrollo económico institucional, ambiental y económico social de la comunidad de Patacancha-Churcampa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectProyecto Inversión Agrícola
dc.subjectDesarrollo Económico
dc.titleProyectos De Inversión Agrícola Y Desarrollo Económico De La Comunidad De Patacancha – Churcampa - Huancavelica, 2017.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución