dc.contributorLeón Reinaltt, Luis Alberto
dc.creatorDe La Cruz Rojas, Marcela Xiomara
dc.date.accessioned2019-03-28T22:32:37Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:42:22Z
dc.date.available2019-03-28T22:32:37Z
dc.date.available2019-05-31T17:42:22Z
dc.date.created2019-03-28T22:32:37Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/30364
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3001021
dc.description.abstractEn la actualidad el Derecho Penal ha tomado mayor relevancia debido a las conductas realizadas por la sociedad que traen consigo resultados que son importantes para el sistema jurídico los cuales deben tener una sanción para los responsables, con ello las organizaciones criminales se posicionan en un primer lugar de preocupación debido a su manera conductual, gracias a ello se busca diferentes mecanismos procesales que ayuden a combatirla, por tanto en el caso planteado se pretende evidenciar si existe la vulneración del Derecho de defensa del imputado dentro del proceso especial del colaboración eficaz, la igualdad de armas con las que llega tanto imputado y agraviado al proceso penal. En el presente trabajo se tratará de determinar la posible vulneración del derecho de defensa, derecho que es de carácter universal y que debe ser utilizado por parte agraviada y parte imputada de manera completa, sin restricción alguna, a raíz de ello surge la siguiente hipótesis: Al no permitir al imputado conocer la identidad del colaborador eficaz durante el proceso penal, se vulnera de manera directa el derecho de defensa que le asiste, ya que no puede hacer uso del principio de contradicción y por tanto no puede realizar un contrainterrogatorio, quedando aislado de poder desvirtuar lo que el colaborador eficaz sostiene dando como resultado un desbalance en el proceso penal que no favorece al imputado, deduciendo una gran desventaja de partes; teniendo como objetivo general: determinar si existe vulneración del derecho de defensa del imputado en el proceso especial de colaboración eficaz dentro del proceso penal, al desconocer su identidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectColaboración Eficaz
dc.subjectProceso Especial
dc.subjectMinisterio Público
dc.titleEl proceso especial de colaboración eficaz y su posible vulneración del Derecho de Defensa del Imputado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución