Tesis
Sexismo Ambivalente y Violencia en las Relaciones de Noviazgo en Adolescentes del Distrito de Florencia de Mora
Fecha
2019Autor
De la Cruz Meza, Kelly
Malca Acaro, Hellen Ruth
Institución
Resumen
Esta investigación correlacional, cuyo objetivo fue explicar la relación entre el sexismo ambivalente y la violencia en las relaciones de noviazgo en los adolescentes del distrito de Florencia de Mora, estuvo conformado por una muestra de 260 estudiantes de 2 instituciones educativas de 3°, 4° y 5° del nivel secundario. Se les aplicó los cuestionarios: El Inventario de Sexismo Ambivalente (Glick y Fiske, 1996) y El Inventario de Violencia en Relaciones de Noviazgo (Wolfe y Wekerle, 1999). Se determinó que existe relación entre el sexismo ambivalente y la violencia en las relaciones de noviazgo; asimismo tomando en cuenta los factores del sexismo ambivalente y la violencia sufrida, se obtuvo una correlación directa entre el sexismo hostil con la violencia verbal emocional y una correlación inversa con las Amenazas y una correlación directa entre el sexismo benevolente y las Amenazas y una correlación inversa con la violencia verbal emocional. Adicionalmente, analizando los factores del sexismo ambivalente y la violencia cometida, se puede notar que el Sexismo Hostil presenta una correlación directa con la violencia física (=.44) y una correlación inversa con las amenazas y el Sexismo Benevolente presenta una correlación directa con las Amenazas (=.40) y una correlación inversa con la violencia física. Finalmente, se obtuvo un nivel bajo en sexismo hostil (56%) y un nivel medio (57%) de sexismo benevolente. Asimismo, en violencia sufrida, predomina la relacional (73%) y en la cometida, predomina también la relacional (78%).