dc.contributorZevallos Vilchez, Maximo Javier
dc.creatorSaavedra Reyes, Yaneth Elizabeth
dc.date.accessioned2019-03-20T16:13:26Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:37:50Z
dc.date.available2019-03-20T16:13:26Z
dc.date.available2019-05-31T17:37:50Z
dc.date.created2019-03-20T16:13:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/29832
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3000510
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de habilidades sociales en los alumnos del quinto año de nivel secundaria de en el área de CTA en la I.E Teodoro Zegarra Rivera Ayabaca-Piura-2018. Por tanto, con la finalidad de dar respuesta a este objetivo se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo. Como población tenemos a los alumnos del nivel secundario 138 en su totalidad y una muestra de 30 alumnos. Para la recolección de nuestros datos se aplicó una técnica: encuesta;. Entre las conclusiones que más destacan tenemos : Después de haber realizado un análisis sobre las habilidades sociales , en cuanto a elementos que ejercen cierta determinación sobre estas, pudiéramos decir que en la base del binomio habilidad social-autoestima, existe un alto porcentaje que tienen una baja autoestima.Existe un alto porcentaje de alumnos cuya habilidad social de la asertividad es muy baja, además es un acto que no genera ansiedad, es espontánea, segura pero que implica cierto riesgo social y no toma en cuenta la opinión del otro, sin embargo posee gran tendencia al reforzamiento social. El proceso de socialización se lleva en primer lugar por la familia, sin embargo existe un bajo nivel de comunicación entre los compañeros, que impide que se pueda trabajar en equipo. Cuando se inicia el proceso para la formación de habilidades sociales, lo continua la escuela quien enfatiza y obliga a desarrollar la habilidad más complejas y específicas, en este caso es la habilidad de toma de decisión encontrándose en un nivel bajo , a los alumnos les cuesta tomar decisiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectHabilidad
dc.subjectSocial
dc.subjectAutoestima
dc.subjectComunicación
dc.subjectAsertividad
dc.titleNivel de habilidades sociales en los alumnos del quinto año de nivel secundaria de en el área de CTA en la I.E Teodoro Zegarra Rivera Ayabaca-Piura-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución