dc.contributor | Díaz Vargas, Meris Abigail | |
dc.creator | Rivadeneira Alcalde, Paola Roxana | |
dc.date.accessioned | 2019-03-13T15:38:11Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T17:30:35Z | |
dc.date.available | 2019-03-13T15:38:11Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T17:30:35Z | |
dc.date.created | 2019-03-13T15:38:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/29198 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2999859 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio correlacional con el objetivo de conocer si existe relación
entre el inicio de la atención prenatal y el estado nutricional con la anemia en
adolescentes embarazadas del Hospital I Florencia de Mora – Essalud entre
Enero y Setiembre del 2018. La muestra estuvo constituida por 41 gestantes
adolescentes que asistieron a su atención prenatal en dicho periodo. Se utilizó la
técnica de análisis documental de las historias clínicas perinatales y como
instrumento una ficha de recolección de datos. En cuanto a los resultados en
relación al inicio de la atencion prenatal con la presencia de anemia, el 91 % (10)
inició el control después de las 14 semanas, mientras que el 9%(1) inicio antes de
las 14 semanas. En los pacientes que no tuvieron anemia esta relación es
equivalente en ambos grupos, así, 50%(15) iniciaron después de las14 semanas y
50%(15) antes de las 14 semanas. Encontrándose una relación entre el inicio de
la atención prenatal y la anemia del 30% y asociación significativa con una P de
0,043. En lo que respecta a la relación del estado nutricional y la anemia en
adolescentes embarazadas, se encontró que del total de pacientes que no
tuvieron anemia, 30% presentó sobrepeso y 70% un IMC normal. Mientras que de
los pacientes que presentaron anemia, 9% presento bajo peso y 63.7%
sobrepeso; encontramos una asociación significativa entre el estado nutricional y
la presencia de anemia con una P menor al 0.023 y una relación del 39.5% por lo
que se concluye que si existe relación entre el inicio de la atención prenatal y la
anemia, así mismo también existe relación entre el mal estado nutricional (bajo
peso y sobre peso) y la anemia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | atención prenatal | |
dc.subject | estado nutricional | |
dc.subject | anemia | |
dc.subject | embarazo en adolescentes | |
dc.title | Inicio de la Atención prenatal y estado nutricional relacionado con la anemia en adolescentes embarazadas en el Hospital I Florencia de Mora – Essalud de Enero a Octubre del 2018 | |
dc.type | Tesis | |