dc.contributorBerrospi Zambrano, Edgardo Román
dc.creatorDurand Osnayo, Regina Guadalupe
dc.date.accessioned2019-03-05T15:04:01Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:21:58Z
dc.date.available2019-03-05T15:04:01Z
dc.date.available2019-05-31T17:21:58Z
dc.date.created2019-03-05T15:04:01Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/28513
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2999178
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar la relación que existe entre el Pensamiento Crítico y los Valores Cristianos, que poseen las estudiantes del tercer año de secundaria de la institución educativa Santa Fortunata de Moquegua, en el año 2018. El estudio corresponde al tipo de investigación no experimental, diseño “descriptivo correlacional”; porque permitió demostrar la existencia de relación entre las dos variables de estudio: Pensamiento Crítico y Valores Cristianos; se trabajó con una muestra no probabilística correspondiente a las 121 estudiantes del tercer año de secundaria de la institución educativa Santa Fortunata de Moquegua. Para la obtención de los datos, se contó con la técnica de la Encuesta; haciendo uso de instrumentos como la Prueba que mide las habilidades del Pensamiento Crítico y para la variable Valores Cristianos, se empleó el cuestionario dirigido a determinar el nivel de los Valores Cristianos y sus dimensiones. Para el contraste de la hipótesis general y las hipótesis específicas; se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman; la cual permitió determinar si existe relación o no entre las variables de estudio. Finalmente se ha determinado que si existe una relación directa y significativa con un nivel de confianza al 95% =0,95 y al nivel de significancia del a=5%=0,05, se confirma que si existe correlación entre las variables Pensamiento Crítico y Valores Cristianos, según el estadístico de prueba Rho de Spearman; cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,758; valor que muestra una asociación positiva considerable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectPensamiento
dc.subjectCrítico
dc.subjectValores
dc.subjectCristianos
dc.subjectArgumentación
dc.subjectAnálisis
dc.subjectBondad
dc.subjectRespeto
dc.subjectIgualdad
dc.titlePensamiento Crítico y los Valores Cristianos en las Estudiantes del Tercer Año de Secundaria de la I.E Santa Fortunata de Moquegua en el Año 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución