dc.contributorGarcía Merino, Luis Santiago
dc.creatorGamboa Gamarra, Angie Mirella
dc.creatorBarboza Anicruz, Obando
dc.date.accessioned2019-02-27T17:31:15Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:18:50Z
dc.date.available2019-02-27T17:31:15Z
dc.date.available2019-05-31T17:18:50Z
dc.date.created2019-02-27T17:31:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/28219
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2998896
dc.description.abstractEl presente informe final de tesina titulada “Insatisfacción del consumidor peruano como motivación a la mejora del servicio de telefonías móviles – Chiclayo 2018”, tiene como objetivo general Determinar cuáles son los factores que causan la insatisfacción del consumidor peruano frente al servicio de telefonías móviles. Chiclayo – 2018.Siendo de diseño no experimental de tipo descriptivo y propositivo, se realizó un estudio a través de una encuesta teniendo una población de 127 jóvenes entre 17 a 24 años usuarios de la telefonía móvil Movistar y Claro. Se podrá observar los pasos que se han llevado a cabo para poder identificar cuáles son los factores que los consumidores del servicio de telefonía móvil presentan como molestias en sus servicios y como consecuencia de esto, trae consigo la insatisfacción. Además, la determinación de una serie de estrategias que servirán para que las empresas desarrollen y mejoren su calidad de servicios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectInsatisfacción
dc.subjectConsumidor
dc.subjectServicio
dc.title“Insatisfacción del consumidor peruano como motivación a la mejora del servicio de telefonías móviles – Chiclayo 2018”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución