dc.contributorHermoza Caldas, Augusto Fernando
dc.creatorDioses Leandro, Glenn Walter
dc.date.accessioned2019-02-25T23:08:43Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:16:49Z
dc.date.available2019-02-25T23:08:43Z
dc.date.available2019-05-31T17:16:49Z
dc.date.created2019-02-25T23:08:43Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/28045
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2998721
dc.description.abstractLa presente tesina tuvo como desarrollo el estudio de plan de mantenimiento predictivo en el taller de producción del SIMA- CALLAO, 2017, para llevar a cabo la ejecución de este sistema se realizó un estudio minucioso del taller de producción de la empresa, porque la elección del sistema a efectuar será en base a sus necesidades. El SIMA (servicios industriales de la marina) es el astillero con mayor historia de américa del sur y es reconocido a nivel internacional. La maquinaria que se encuentra dentro del astillero es grande y única, esta maquinaria no se encuentra en talleres normales de producción. En el astillero se fabrican embarcaciones de alto bordo y se da manteniendo a las mismas, es el único de su clase en el Perú. Las diferentes áreas del SIMA tiene funciones definidas, existen áreas como logística que es la encargada de la compra y aprobación de los requerimientos de los proyectos entrantes, recursos humanos donde se lleva a cabo el proceso de contrataciones y control de personal, el área de producción es donde se desarrollan los proyectos de construcción y mantenimiento de embarcaciones, diseño es el área encargada de diseñar con especificaciones técnicas según las normas internacionales y aseguramiento de la calidad es la encargada de verificar que los trabajos se realicen de acuerdo a las especificaciones establecidas. El área de mantenimiento tiene la responsabilidad de tener las maquinas del área de producción en condiciones favorables y es donde llevo la propuesta para su aprobación. En conclusión, se evidenció que, cuando se aplicó el mantenimiento predictivo, resultó favorable para el área de producción, ya que se disminuyó el número de averías en la maquinaria del taller X-37, área de reparaciones navales de la empresa SIMA Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPlan
dc.subjectMantenimiento predictivo
dc.titlePlan de mantenimiento predictivo en el taller de producción del Sima Callao, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución