dc.contributorAcuña Vigil, Percy Cayetano
dc.creatorCruzado Palacios, María Delia
dc.date.accessioned2019-02-14T15:41:49Z
dc.date.accessioned2019-05-31T17:05:01Z
dc.date.available2019-02-14T15:41:49Z
dc.date.available2019-05-31T17:05:01Z
dc.date.created2019-02-14T15:41:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/27201
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2997886
dc.description.abstractEl tráfico de pasajeros y de carga, tanto nacional como internacional, ha crecido considerablemente durante la última década. Es de esperar que, en el futuro, la demanda por servicios de transporte aéreo desde y hacia el Perú se incremente, continuando la tendencia de la década pasada. Los ejecutivos encuestados por World Economic Forum sugieren que la calidad de la infraestructura aeroportuaria de Perú clasifica 12 entre los 23 países Latinoamericanos y de El Caribe incluidos en la encuesta y 89 a nivel mundial. El proyecto de investigación se enfocó en el objetivo principal de identificar los criterios de diseño arquitectónico para el proyecto de un aeropuerto nacional en el Distrito de Nuevo Chimbote, que cumpla con los requerimientos básicos, esenciales para el eficiente funcionamiento y así mismo brinde un óptimo servicio a los pasajeros. Por tal motivo se usó como referentes a los arquitectos Norman Foster, Richard Rogers, Luis Vidal y Edward G. Blankenship. Quienes con sus estudios y obras son expertos reconocidos en el mundo del transporte aéreo, por medio de los cuales me eh valido para adquirir todo tipo de conocimientos acerca del tema de investigación científica. Con la finalidad de obtener mayor alcance sobre aeropuertos, en esta investigación se llevó a cabo el análisis de 4 aeropuertos internacionales aquellos que me permitieron tener una mejor visión de las estrategias y teorías que aplican cada uno de mis referentes. Bien sabemos que viajar enriquece y esa riqueza se traduce de varias formas, puesto que la mejor manera de aprender a diseñar, es la experiencia vivencial en un aeropuerto, por tal motivo realicé la visita a dos aeropuertos nacionales. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación se planeó cuidadosamente cómo, cuándo y dónde se va a crear, crecer y desarrollar un aeropuerto con alcance de los presentes y futuros modelos de crecimiento de la demanda de tráfico aéreo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCriterios de diseño
dc.subjectTransporte aéreo
dc.subjectAeropuerto
dc.title“Criterios de diseño arquitectónico para el diseño de un aeropuerto en la ciudad de Chimbote”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución