dc.contributorBecerra Atoche, Eric Giancarlo
dc.creatorSánchez Ruiz, Daniela
dc.date.accessioned2019-02-06T17:17:46Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:53:24Z
dc.date.available2019-02-06T17:17:46Z
dc.date.available2019-05-31T16:53:24Z
dc.date.created2019-02-06T17:17:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/26384
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2997096
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas Piura 2017; fue un estudio descriptivo-observacional y retrospectivo, el cual estuvo conformada por una muestra de 172 radiografías panorámicas de pacientes con dentición permanente que acudieron al Centro de Radiodiagnóstico Cosmedent Piura en el año 2017 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Las anomalías dentarias que se tomó en cuenta fueron: anomalías de número (anodoncia y supernumerarios) y las anomalías de erupción (retención, impactación e inclusión). Se realizó un análisis descriptivo, expresando los resultados en tablas de frecuencia. Los resultados que se obtuvieron fueron: en las anomalías de numero los supernumerarios 10.09%, anodoncia 2.5%; en las anomalías de erupción la retención 2.14%, la impactación 70.34% e inclusión 14,68%. Se llegó a la conclusión que las anomalías con mayor prevalencia fueron los dientes supernumerarios y los impactados. El grupo etario de 22 a 30 años de edad fue el que presento mayor prevalencia de anomalías dentarias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectAnomalía Dentaria
dc.subjectRadiografía Panorámica
dc.subjectDentición Permanente
dc.title“Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución