Tesis
“Influencia del tamaño de partículas de hule reciclado en las propiedades mecánicas del pavimento asfáltico modificado, Nuevo Chimbote - 2018”
Fecha
2018Autor
Valverde Valderrama, Jhan Carlo
Institución
Resumen
La presente investigación está orientada en determinar la “Influencia del tamaño
de partículas de hule reciclado en las propiedades mecánicas del pavimento
asfáltico modificado, Nuevo Chimbote - 2018”. Para lo cual se evaluó primero 06
muestras de cemento asfáltico modificado con adiciones de hule reciclado de
10%, 15% y 20% en el asfalto, el hule fue triturado por máquinas de molido de
caucho en granulometría de 0.50mm-2.85mm aplicando las normas
internacionales como la ASTM D-6114 para su caracterización por vía húmeda.
Seguidamente se analizaron las mezclas asfálticas modificadas en caliente con el
Método Marshall con los porcentajes que mejor respuesta mecánica obtuvieron.
Así mismo se hizo uso del método No experimental para la obtención de
resultados y el tipo de investigación fue Correlacional. La población y muestra se
determinó que está conformada por el cemento asfáltico PEN 60-70 (15 litros) en
la primera etapa de modificación por vía húmeda y por un total de 36 briquetas de
asfalto para la segunda etapa de elaboración de las mezclas asfálticas
modificadas, aplicándose los protocolos de laboratorio para los ensayos de
Penetración (MTC E-304), Punto de ablandamiento (MTC E-307) y Recuperación
elástica (MTC E-320) dentro de los cuales se evaluó consistencia, susceptiblidad
térmica y grado de recuperación elástica, para luego analizar el comportamiento
del pavimento asfáltico antes cargas de tránsito (Estabilidad) y la deformación
adquirida (Flujo) según la norma del MTC E-504.
Concluyendo que el tamaño de partículas y el porcentaje de hule reciclado que
mayor influencia positiva tienen reflejado en buenos resultados sobre las
propiedades mecánicas del pavimento asfáltico es con el diámetro de 0.85mm
con adición de un 20% de hule reciclado aumentando el grado de recuperación
elástica hasta un 82.50%, elevando el punto de ablandamiento hasta 75ºC y
trabajando esto en conjunto en las mezclas asfálticas se logró un variación de
estabilidad de hasta +120.97% con respecto a la muestra patrón.