dc.contributorRivas Loayza, Marco Antonio
dc.creatorMiranda Arredondo, Karina
dc.date.accessioned2019-02-06T16:18:31Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:53:10Z
dc.date.available2019-02-06T16:18:31Z
dc.date.available2019-05-31T16:53:10Z
dc.date.created2019-02-06T16:18:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/26367
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2997079
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera incide el Programa Nacional Cuna Mas en las habilidades parentales de los padres de familia del Distrito de Coya del 2017, la investigación es de un diseño experimental de nivel pre experimental donde a un grupo se le aplica una prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento y finalmente se le aplica una prueba posterior al estímulo. La investigación se desarrolla en una muestra de 30 madres de familia. Para la recolección de los datos se hizo uso de un instrumento que consta de 36 ítems 11 para la dimensión de capacidades afectivas, 12 para la dimensión de capacidades educativas y 13 para la dimensión de capacidades sociales que recogen la percepción de los encuestados respecto a las habilidades parentales realizados en el distrito de Coya.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectIncidencia
dc.subjectHabilidades parentales
dc.subjectCapacidades afectivas
dc.subjectEducativas y sociales
dc.titleIncidencia del Programa Nacional Cuna Más en las habilidades parentales de los padres de familia del Distrito de Coya 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución