dc.contributorNoé Grijalva, Hugo Martin
dc.creatorTuñoque Letich, Cristhian Roxan
dc.date.accessioned2019-02-06T05:49:35Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:52:29Z
dc.date.available2019-02-06T05:49:35Z
dc.date.available2019-05-31T16:52:29Z
dc.date.created2019-02-06T05:49:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/26308
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2997023
dc.description.abstractLa investigación realizada tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de estilos de crianza de Steinberg en estudiantes de nivel secundario del Distrito de Nuevo Chimbote, En una muestra heterogénea de 365 adolescentes de 11 a 18 años, en la ciudad de Nuevo Chimbote donde se empleará un muestreo probabilístico de tipo estratificado; Se realizó el preliminar de los ítems obteniendo la media más baja es para el ítem 3 (M=1.31), y el ítem 20 presenta la media más alta (M=3.66) así mismo una desviación estándar de más baja es para el ítem 3 (DE=.642), y el ítem 20 presenta la desviación estándar más alta (DE=1.951), De igual manera se reportó la simetría y curtosis son inferiores a +/-3, a excepción del it 3 que presenta una curtosis de 5.294, de lo cual se concluye que hay presencia de normalidad univariada. A partir de esta cualidad se utilizó el método de máxima verosimilitud para el desarrollo del análisis factorial confirmatorio. Se determinó la validez de constructo a través de la correlación ítem test de estilos de crianza de Steiberg, obteniendo valores de inaceptable a aceptable, Se determinó el análisis factorial confirmatorio obteniendo índices de ajuste inaceptable, cargas factoriales estandarizadas de inaceptables y en cuanto a las covarianzas se obtuvo valores inaceptables, indicando que el modelo propuesto presenta un mejor ajuste que el modelo teórico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEstilos de Crianza
dc.subjectPropiedades Psicométricas
dc.subjectNuevo Chimbote
dc.titlePropiedades psicométricas de la escala de estilos de Crianza en estudiantes de secundaria - Nuevo Chimbote
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución