dc.contributorBernardo Cojal, Loli
dc.creatorTorrico Reyes, Norma Sofía
dc.date.accessioned2019-01-30T21:35:08Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:45:52Z
dc.date.available2019-01-30T21:35:08Z
dc.date.available2019-05-31T16:45:52Z
dc.date.created2019-01-30T21:35:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/25735
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2996458
dc.description.abstractLa investigación realizada tiene como base la teoría sobre la Migración Interna de Haas (2007, p. 12), que afirma que un individuo abandona su lugar de origen en favor de la optimización de su situación socio-económica; para lo cual compara los riesgos y costos del traslado con los beneficios que puede recibir a partir de él, siendo el factor más atractivo de un punto de destino, la demanda de trabajo que se ajuste al perfil laboral del migrante y que ofrezca una remuneración por encima al ingreso percibido en el lugar de origen. Para la teoría del Crecimiento Económico se cita a Solow (1956, pp. 67) quien postula que ante la ausencia de progreso tecnológico en una economía, el crecimiento está en función de la tasa de crecimiento de la fuerza laboral. El resultado que arroja este estudio es que existe una relación positiva muy fuerte entre la migración interna y el crecimiento económico de la Provincia de Lima; la cual es medida, a través del nivel de correlación entre esta última variable con los indicadores de la primera; y estimada a partir de un modelo econométrico de datos panel.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMigración Interna
dc.subjectCrecimiento Económico
dc.subjectProductividad laboral
dc.titleLos efectos de la migración interna en el crecimiento económico del Perú: caso provincia de lima 2007-2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución