dc.contributor | Choquehuanca Flores, Leonor | |
dc.creator | Navarro Ayesta, Mayra Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T21:45:14Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T16:44:39Z | |
dc.date.available | 2019-01-29T21:45:14Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T16:44:39Z | |
dc.date.created | 2019-01-29T21:45:14Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/25634 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2996357 | |
dc.description.abstract | El propósito de la presente investigación fue identificar la correlación entre agresividad
premeditada-impulsiva y conductas disociales en estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria
de dos instituciones educativas parroquiales del distrito de Los Olivos, 2018. El diseño del
estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal con tipo
descriptivo correlacional. La muestra fue conformada por 291 estudiantes de ambos sexos
de tercero, cuarto y quinto de secundaria de dos instituciones educativas parroquiales. Los
instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impusliva
(CAPIA-A) en la versión adaptada por Edith Neyra (2017) y el Cuestionario de Conductas
Disociales (CCD-MOVIC) de Marlo Alcántara (2016). Los resultados mostraron una
correlación inversa y no significativa de intensidad muy débil entre agresividad
premeditada-impulsiva y las conductas disociales. Así también, es mayor el porcentaje de
los varones en un nivel medio de agresividad premeditada-impulsiva. Además se evidencia
que un porcentaje considerable de las mujeres presenta un nivel de alerta moderada en el
factor de fraudulencia y manipulación , en tanto en los varones en un nivel de alerta
moderada se encuentra en el factor de agresión, destrucción y vandalismo. Así mismo, los
estudiantes de 3ero y 5to secundaria presentan alerta moderada de conductas disociales.
Finalmente, se establece que a mayor presencia de agresividad premeditada-impulsiva menor
es la presencia de conductas disociales en los estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | Agresividad | |
dc.subject | Premeditada | |
dc.subject | Impulsiva | |
dc.subject | Conductas disociales | |
dc.title | Agresividad premeditada - impulsiva y conductas disociales en estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de dos instituciones educativas parroquiales del distrito de Los Olivos, 2018 | |
dc.type | Tesis | |