dc.contributorMogrovejo Gutiérrez, Rubén
dc.creatorAtoche Ponte, Julio César
dc.date.accessioned2019-01-25T17:11:03Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:41:17Z
dc.date.available2019-01-25T17:11:03Z
dc.date.available2019-05-31T16:41:17Z
dc.date.created2019-01-25T17:11:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/25383
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2996115
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación estará enfocado en el fisuramiento por consecuencia de las temperaturas extremas en uno de los departamentos de nuestro país. Piura. En el distrito de Morropón, siendo el objeto de estudio el colegio Almirante Miguel Grau, el cual presenta fisuras en sus elementos estructurales. Con base a los resultados que se obtuvieron en la parte experimental, se demuestra que las fisuras no son estructurales sino más bien estéticas. Se encontraron fisuras con un ancho desde 0.10mm hasta 0.40mm. La presente investigación concluye que dichas patologías fueron ocasionadas por las temperaturas de la localidad, las cuales varían desde los 18°C hasta los 37°C.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectFisurasión
dc.subjectLosas
dc.subjectEntrepiso
dc.subjectCOncreto armado
dc.subjectTemperaturas extremas
dc.titleAnálisis de Fisuras en Losas de Entrepiso de Concreto por Temperaturas Extremas en Piura 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución