dc.contributorKaneko Aguilar, Juan José
dc.contributorCastro Garcia, Julio César
dc.creatorAlvarez Izaguirre, Evelyn Rocio
dc.date.accessioned2019-01-24T14:02:40Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:40:19Z
dc.date.available2019-01-24T14:02:40Z
dc.date.available2019-05-31T16:40:19Z
dc.date.created2019-01-24T14:02:40Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/25305
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2996038
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como finalidad diseñar y determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Tolerancia a la Frustración en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018. Basada en el modelo teórico de Albert Ellis. La investigación es de diseño no experimental transeccional, de tipo instrumental y nivel aplicada. Para la muestra se determinó a través del muestreo no probabilístico de tipo intencional, estuvo conformada por 1000 estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de Comas, entre las edades de 11 a 17 años de ambos sexos. Los resultados en la validez de contenido a través de juicio de expertos, determinaron que los ítems eran válidos ya que el valor obtenido en cada ítem fue mayor a 0,80. En relación a la validez de constructo, se determinó a través del análisis factorial, quedando agrupados los ítems en 6 dimensiones cuya varianza explicada fue de 50,643%, siendo estas dimensiones, pensamientos racionales, pensamientos irracionales, emociones inapropiadas, emociones apropiadas, conductas de autoayuda y conductas destructivas. La confiabilidad encontrada a través del alfa de Cronbach fue de 0,881, a través del método de dos mitades fue de 0,798 y coeficiente de Omega de 0,941 demostrando una adecuada confiabilidad en los 3 métodos. Finalmente se encontraron diferencias significativas según sexo, por lo tanto, se realizó los baremos de sexo por separado. Para los baremos se determinaron a través de percentiles. Se concluye que la Escala de Tolerancia a la Frustración posee adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad para su uso y aplicación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTolerancia a la frustración
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectPropiedades psicométricas
dc.titleDiseño de una escala de tolerancia a la frustración en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución