dc.contributorMañaccasa Vásquez, María Soledad
dc.creatorAcosta Baca, Sofía Amanda
dc.date.accessioned2019-01-08T18:37:53Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:34:12Z
dc.date.available2019-01-08T18:37:53Z
dc.date.available2019-05-31T16:34:12Z
dc.date.created2019-01-08T18:37:53Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/24496
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2995235
dc.description.abstractLa agresividad es todo acto que dañe la integridad de uno más sujetos. La agresividad puede ser tanto física, verbal o psicológicamente. Causando un daño directo, bajando la autoestima y causando traumas emocionales muchas veces no es detectado a tiempo al agresor y termina en desenlaces Irrevocables. (Suicidios, etc.) .Por ello es muy importante la comunicación en la familia para detectar a tiempo cualquier tipo de agresión que se presente y tratar y corregir el comportamiento agresivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectFísica
dc.subjectPsicológicas
dc.subjectVerbal
dc.titleLa agresividad escolar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución