dc.contributorAylas Humareda, María del Carmen
dc.creatorLama Guadiamus, Jorge Augusto
dc.date.accessioned2018-12-14T21:52:41Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:31:43Z
dc.date.available2018-12-14T21:52:41Z
dc.date.available2019-05-31T16:31:43Z
dc.date.created2018-12-14T21:52:41Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/24045
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2994822
dc.description.abstractLa investigación que a continuación se presenta tiene por objetivo determinar la dosis optima de pectina de cascara de naranja Valencia (Citrus x sinensis) y almidón de yuca para la elaboración de bioplástico a nivel de laboratorio. El proceso de elaboración empezó con la selección de la cascara de naranja Valencia (Citrus x sinensis) exactamente 300g de muestra, los que se recogieron de una población de 10 kg, a partir de este punto se separó el desarrollo de la investigación en dos procesos empezando por la obtención de la pectina que se subdividió en: selección de la cascara de naranja, separación y lavado, corte de la cascara de naranja(albedo), inactivación enzimática, hidrólisis acida, filtración de residuos, precipitación y secado realizando ensayos pre experimentales para obtener pectina de alta y baja metoxilización. Por otro lado, la elaboración del bioplástico proceso que inicio con la mezcla de pectina, almidón de yuca, glicerina, agua y ácido acético 0,5 N. La mezcla se llevó a agitación constante en baño maría a 65ºC durante 15 minutos, posteriormente se vació la mezcla viscosa en moldes de aluminio de 26×23 cm, llevándose a estufa para su secado a 40ºc durante 15h. En las biopelículas obtenidas se analizó: solubilidad, permeabilidad al vapor de agua, espesor, fuerza de tracción, elongación, humedad y biodegradabilidad. Se determinó en base a los resultados que existen diferencias significativas en las propiedades físicas y químicas del bioplástico en las muestras BPLAST y BPLAST2 cuyos valores promedio para las muestras BPLAST son: 1.201 N fuerza de tracción, 10.85 % de elongación, 48.38% solubilidad, 50.52% humedad, 64.52% biodegradabilidad en 20dias y una permeabilidad de 0.107 ( g/(ℎmm)2) y para muestras BPLAST2 valores de: 0.971 N fuerza de tracción, 9.31 % de elongación, 58.38% solubilidad, 56.13% humedad, 73.68% de biodegradabilidad en 20 días y una permeabilidad de 0.16 ( g/(ℎmm)2)) a un tamaño de partícula de 80 µm para ambas muestras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectBioplástico
dc.subjectPectina
dc.subjectAlbedo
dc.titleElaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución