dc.contributorrdoñez Gálvez, Julio
dc.creatorGamarra Mozo, Ibon
dc.date.accessioned2018-12-13T22:08:50Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:31:25Z
dc.date.available2018-12-13T22:08:50Z
dc.date.available2019-05-31T16:31:25Z
dc.date.created2018-12-13T22:08:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/23979
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2994766
dc.description.abstractLa presenta investigación tuvo como objetivo determinar las ventajas de la integración de instrumentos de gestión ambiental; así como, la realización de una matriz de identificación y evaluación de impactos, basada en los instrumentos de gestión ambiental aprobados de la unidad minera Cerro Verde, que permita una identificación de la totalidad de los componentes del proyecto de inversión. La identificación de impactos es la base fundamental y la finalidad de los estudios ambientales, razón por la cual, la integración de los instrumentos de gestión ambiental se basó en el conocimiento de la descripción de los proyectos, de las líneas base, los cuales son insumos para una correcta identificación y evaluación de impactos que se concretiza en la realización de una matriz de impactos ambientales que permite un mejor control de impactos. Asimismo, permite tener un instrumento de gestión ambiental en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectInstrumentos de Gestión Ambiental
dc.subjectMejorar la Gestión Ambiental
dc.subjectIGA en el Marco del SEIA
dc.titleInstrumentos de Gestión Ambiental Integrados para mejorar la Gestión Ambiental en la unidad Cerro Verde, Arequipa, 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución