Tesis
La sucesión intestada notarial para el caso del heredero preterido que por razones justificadas no pudo apersonarse oportunamente
Fecha
2017Autor
Huamán De La Cruz, Luis Alfredo
Institución
Resumen
El presente trabajo ha evaluado la posibilidad de ampliar una tramite de sucesión
intestada en sede notarial, toda vez que constituye un hecho concreto que con la
dación de la Ley de competencia Notarial N° 26662 que regula asuntos no
contenciosos (sucesión intestada), dada el grueso de la carga judicial, el
legislador aportó mecanismos para el descongestionamiento de asuntos que
regulados apropiadamente pueden ser tramitados ante las notarías. De igual
forma se consideró la celeridad por la diferencia de las carga de las labores
funcionales y la oportunidad de poder ser declarado heredero e inscrito tal
derecho en los bienes hereditarios existente en los Registros Públicos. Siendo
aquellos los objetivos, su regulación debe incorporar incidencias que afiancen el
propósito de la creación de la norma, que para el caso del trámite de sucesión
intestada, debe además garantizar el derecho constitucional a la propiedad y
herencia consagrada en el artículo 2 inciso 16 de la Constitución Política.
Asimismo el derecho a la igualdad amparada en el artículo 2 inciso 3 de la carta
magna. Para ello hemos categorizados a sujetos que han colaborado con la
presente investigación, por ello hemos entrevistado a 2 notarios, dos abogados y
1 juez. De igual forma es menester señalar que de las entrevistas realizadas
hemos logrado obtener como respuesta que si es factible la ampliación de la
sucesión intestada para el heredero que por razones justificadas no pudo
apersonarse a dicho trámite, atendiendo que constituye una mejora a la citada
Ley.