dc.contributorSalvatierra Melgar, Ángel
dc.creatorMontalván Rosales, Silvia Leticia
dc.date.accessioned2018-10-24T21:57:01Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:16:17Z
dc.date.available2018-10-24T21:57:01Z
dc.date.available2019-05-31T16:16:17Z
dc.date.created2018-10-24T21:57:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/22190
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2993021
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa pretendió interpretar las reflexiones de los miembros de la comunidad educativa del Centro Educativo Parroquial San Columbano acerca del Corso Peruanísimo, buscando identificar su concepto desde las manifestaciones de los miembros de su comunidad, así como describir las formas de participación en este proyecto de los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia desde sus propias reflexiones. Se empleó un diseño fenomenológico, la población de estudio se constituyó por los miembros de la comunidad educativa del centro en mención y la muestra se conformó por quince miembros de sus diversos estamentos entre directivos, docentes de la especialidad de arte y cultura, docentes tutores, estudiantes y padres de familia, el abordaje del campo comprendió la exploración a través de entrevistas en profundidad. En los resultados obtenidos se encuentra que el Corso Peruanísimo posee cuatro conceptualizaciones, una de ellas obtenida desde las manifestaciones de los miembros de su comunidad educativa, la que indica que es un proyecto creado por el Centro Educativo Parroquial San Columbano que implica la participación de todos los miembros de su comunidad educativa, cuya finalidad es promover la identidad peruana, difundiendo la diversidad cultural de los departamentos de nuestro país a través de la participación de sus estudiantes, quienes agrupados en comparsas, demuestran el trabajo integrado de la danza, la música y el teatro, evidenciando así sus habilidades artísticas de manera conjunta a través de una muestra hacia la comunidad externa en las principales calles de San Martín de Porres.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectInteracción educativa
dc.subjectPlanificación educativa
dc.subjectCalidad en la educación
dc.titleReflexiones sobre el Corso Peruanísimo desde los miembros de la comunidad educativa del Centro Educativo Parroquial San Columbano – San Martín de Porres 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución