dc.contributorAgüero Alva, Hugo
dc.creatorOsorio Tucto, Olinda
dc.date.accessioned2018-10-23T19:28:46Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:15:02Z
dc.date.available2018-10-23T19:28:46Z
dc.date.available2019-05-31T16:15:02Z
dc.date.created2018-10-23T19:28:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/22024
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2992855
dc.description.abstractLa presente investigación se titula: “El estrés laboral y el desempeño de los trabajadores aeronáuticos de CORPAC S. A., del Callao, Lima, 2016”. El objetivo general del estudio fue establecer la relación del estrés laboral con el desempeño de los trabajadores aeronáuticos de CORPAC S. A., del Callao, 2016. El tipo de investigación fue sustantiva, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo formada por 150 trabajadores aeronáutico, la muestra fue 109 trabajadores aeronáuticos y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica para recolectar datos fue la encuesta y los instrumentos de recolección de información fueron los cuestionarios debidamente validados a través de los juicios de expertos y determinar su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach. Se llegó a las siguientes conclusiones: (a) el estrés laboral tuvo una relación positiva débil y significativa con el desempeño de los trabajadores, (b) el exceso de trabajo tuvo una relación positiva débil y significativa con el desempeño de los trabajadores, (c) la inseguridad en el trabajo tuvo una relación positiva débil y significativa con el desempeño de los trabajadores, (d) las condiciones de trabajo físico desagradable o peligroso tuvo una relación positiva débil y significativa con el desempeño de los trabajadores, (e) la influencia del líder tuvo una relación positiva débil y significativa con el desempeño de los trabajadores, (f) los superiores, colegas o subordinados que no cooperan ni apoyan tuvo una relación positiva débil y significativa con el desempeño de los trabajadores y finalmente, (g) falta de reconocimiento o recompensa por un buen rendimiento laboral tuvo una relación positiva débil y significativa con el desempeño de los trabajadores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectDesempeño de los trabajadores
dc.subjectAdministración del personal
dc.titleEl estrés laboral y el desempeño de los trabajadores aeronáuticos de CORPAC S. A., del Callao, 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución