dc.contributorChávez Díaz, Karinn Jacqueline
dc.creatorMendoza Loyola, Ana Regina Isabel
dc.date.accessioned2018-10-04T20:42:16Z
dc.date.accessioned2019-05-31T16:08:34Z
dc.date.available2018-10-04T20:42:16Z
dc.date.available2019-05-31T16:08:34Z
dc.date.created2018-10-04T20:42:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/21193
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2992037
dc.description.abstractLa presente investigación descriptiva comparativa siguió la línea de procesos comunicacionales en la sociedad contemporánea y tuvo como objetivo analizar el tratamiento de la información periodística de la campaña “Déjala decidir” desde una perspectiva de género en los diarios digitales La Mula y Lucidez. Para ello se utilizó una ficha de observación original elaborada por la autora que consta de 6 aspectos a evaluar: la identificación de la información, valoración de la información, contextualización de la información, objetividad de la información y recursos web, en las cuales se midieron sesenta unidades de análisis: 30 del diario digital La Mula y 30 del diario digital Lucidez con el objetivo posterior de interpretar la información sistematizada en cuadro de resultados, que permitió evaluar si es que existían los parámetros que la perspectiva de género propone para tratar periodísticamente la información sobre violencia a la mujer en los manuales existentes en Perú con el libro “Pautas para el tratamiento adecuado de la información periodística contra la violencia a la mujer” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables. El trabajo concluye recomendando al periodista repensar su discurso sobre la violencia de género y en este particular caso sobre el aborto para que en la práctica se emita una información basada en la reflexión previa del comunicador sobre una realidad concreta, con un fundamento teórico que lo respalde y con una práctica ética que lo identifique.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDerechos de la mujer - Perú
dc.subjectMujeres maltratadas - Perú
dc.subjectMujeres - Aspectos sociales - Perú
dc.subjectPeriodistas - Ética profesional - Perú
dc.subjectPeriodismo digital - Perú
dc.subjectPeriódicos electrónicos
dc.subjectDelitos contra mas mujeres - Perú
dc.titleTratamiento de la información periodística de la campaña “déjala decidir” en los diarios digitales La Mula y Lucidez desde la perspectiva de género, Perú 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución