dc.contributorHurtado Tiza, David Raúl
dc.creatorSosa Nieto, Kelly Ney
dc.date.accessioned2018-09-17T20:36:33Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:55:43Z
dc.date.available2018-09-17T20:36:33Z
dc.date.available2019-05-31T15:55:43Z
dc.date.created2018-09-17T20:36:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/19749
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2990594
dc.description.abstractLa investigación titulada: Gestión institucional y gestión pedagógica en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico "Teodoro Peñaloza" Chupaca – 2015, tiene como propósito determinar la relación que existe entre la gestión institucional y la gestión pedagógica en los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Teodoro Peñaloza” de Chupaca en el 2015, para ello se formuló el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión institucional y la gestión pedagógica en los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Teodoro Peñaloza” de Chupaca en el 2015? Siendo la hipótesis: Existe una relación directa y significativa entre la gestión institucional y la gestión pedagógica en los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Teodoro Peñaloza” de Chupaca en el 2015. La investigación obedece al enfoque cuantitativo, donde se aplicó como método general el científico y como específico el descriptivo, el estadístico y el hipotético deductivo, el tipo de estudio realizado fue la investigación aplicada, con un diseño descriptivo correlacional. El muestreo utilizado fue el censal, y la muestra estuvo conformado por 47 docentes. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario de encuesta para medir las variables de gestión institucional y gestión pedagógica ;las cuales fueron validadas por juicio de experto y un análisis de confiabilidad mediante el coeficiente del Alfa de Cronbach , los resultados obtenidos fueron procesados a través del programa Excel, para la presentación de cuadros, gráficos y tablas estadísticas. Finalmente se concluye con un nivel de significancia del 5%, que existe una relación directa fuerte (rho=0,961) y significativa (t=23,34) entre la gestión institucional y la gestión pedagógica en los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Teodoro Peñaloza” de Chupaca en el 2015, es decir a una mejor gestión institucional también le corresponde una mejor gestión pedagógica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectGestión institucional
dc.subjectGestión pedagógica
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectDirección estratégica
dc.subjectInnovación Pedagógica
dc.titleGestión institucional y gestión pedagógica en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Teodoro Peñaloza Chupaca – 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución