dc.contributorMalpartida Gutiérrez, Jorge Nelson
dc.creatorPampas Alva, Faviola Ruth
dc.date.accessioned2018-09-12T19:51:17Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:51:24Z
dc.date.available2018-09-12T19:51:17Z
dc.date.available2019-05-31T15:51:24Z
dc.date.created2018-09-12T19:51:17Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/19397
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2990254
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo de revisar la organización con el fin de, determinar la distribución de planta para la mejora de la productividad en la empresa SERCORGEN SRL. Dicha empresa se dedica a la industria de lavado de ropa hospitalaria, la cual queda ubicada dentro del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo. Para hallar las causas directas que afectan la productividad de la empresa, se planteó las diversas problemáticas en los diagramas de Ishikawa y Pareto, con dichos diagramas se determinó el origen de las pérdidas de tiempos y económicos. De acuerdo a los problemas con mayor frecuencia se plantearon las alternativas; distribución de planta, estudio de tiempo y mejora continua. Siendo elegida la distribución de planta, por ser el que genera mayor pérdida para la empresa. Seguidamente de determinó las herramientas de distribución de planta, entre ellas Layout, Diagrama de flujo de la lavandería, Diagrama analítico del proceso y Guerchet las cuales arrojaron datos negativos en cuanto a los traslados de material del proceso y movilización del operario. Como consecuencia de los datos negativos se aplicó métodos para establecer la mejor distribución, distancia mínima de recorrido y optimizar el uso de las áreas. Para ejecutar la implementación se determinó los días a través de un cronograma de ejecución (método gantt). Implementándose una nueva distribución de planta. Como parte final se analizó la producción de órdenes atendidas de la lavandería durante un periodo de 30 días después de la mejora. Se obtuvo como resultado, que la empresa antes de la implementación presentaba una baja productividad de 27% y después de la implementación, la empresa presenta una productividad de 82% como resultado de las mejoras en la distribución de planta. Determinando que de acuerdo al análisis financiero la implementación del proyecto es viable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDistribución
dc.subjectProductividad
dc.subjectEmpresa
dc.titleDistribución de Planta Para La Mejora De La Productividad En La Empresa SERCORGEN SRL, LIMA 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución