dc.contributorMoreno Muro, Juan Pablo
dc.creatorEspejo Muñoz, Edgar Robert
dc.date.accessioned2018-09-04T15:36:10Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:47:19Z
dc.date.available2018-09-04T15:36:10Z
dc.date.available2019-05-31T15:47:19Z
dc.date.created2018-09-04T15:36:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/18797
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2989663
dc.description.abstractLa investigación: “Modelo didáctico para mejorar el aprendizaje en los estudiantes del nivel secundario del área de comunicación con deficiencias especiales auditivas en las instituciones educativas nacionales de la ciudad de Chiclayo”; ha sido desarrollada bajo los distintos enfoques propuestos; el tipo de investigación pertenece a los trabajos descriptivos; pero en nuestro estudio también se propone un modelo didáctico que ayudará a mejorar la situación en la cual se encuentran actualmente los estudiantes con este tipo de habilidad. La pregunta de investigación se centra en el proceso de enseñanza aprendizaje de las instituciones educativas nacionales de la región Lambayeque para ello, es necesario la propuesta de un modelo didáctico para atender a los estudiantes del nivel secundario del área de comunicación con deficiencias especiales auditivas, lo cual trae como resultado un débil aprendizaje y por ende su integración a la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDeficiencias auditivas
dc.subjectaprendizaje
dc.subjecthabilidades especiales
dc.titleModelo didáctico para mejorar el aprendizaje en los estudiantes del nivel secundario del Área de Comunicación con deficiencias especiales auditivas en las Instituciones Educativas Nacionales de la ciudad de Chiclayo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución