dc.contributorVega Malpica, Walter
dc.creatorGutierrez Rubio, Marco Aurelio
dc.date.accessioned2018-08-29T19:58:10Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:46:08Z
dc.date.available2018-08-29T19:58:10Z
dc.date.available2019-05-31T15:46:08Z
dc.date.created2018-08-29T19:58:10Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/18559
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2989429
dc.description.abstractLa tesis desarrollado que lleva como título “IMPLEMENTACIÓN DE LA MÉTODOLOGIA PHVA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE SERVICIO DE UNA EMPRESA DE MAQUINARÍA-LA VICTORIA- LIMA-2016”, tuvo como objetivo implementar la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de servicio de una empresa de maquinaria, según Amparo Zapata Gómez la metodología PHVA, nos permitió a través de la implementación de los 4 pasos: planificación, realización, comprobación, actuación, lo cual redujo tiempos mejorando las horas hombres crear planes y procesos de alta calidad en el área de servicio, a la vez Alfonso García Cantú nos refiere que la Productividad es muy importante porque mide la relación que existe entre los resultados obtenidos y los recursos utilizados para obtenerla cuyo objetivo es medir la eficiencia, la eficacia en la empresa. En el análisis del marco metodológico, el estudio es experimental, de tipo aplicada, y nivel de investigación es explicativo, donde la población está conformado por las reparaciones realizadas en 12 semanas de trabajo en el área de servicio para incrementar la productividad, en esta tesis no sé usa las muestras ya que se tomó el 100% de la población, llamada también muestra censal, se utilizó la técnica de la observación, como instrumento se desarrollarán formatos de recolección de datos numéricos (fichas de observación).Se analiza en cuadros estadísticos en Excel y cuadros con el software estadístico de SPSS 22. Mediante los resultados de estos cuadros se llegaron a la conclusión que la implementación de la metodología PHVA en el área de servicio incrementó la eficacia en 20.67%, la eficiencia en 14,93% y la productividad en 26,80%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMétodo PHVA
dc.subjectProductividad
dc.subjectGestión Empresarial y Productiva
dc.titleImplementación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de servicio de una empresa de maquinaría- La Victoria- Lima- 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución