dc.contributorVega Malpica, Walter Leoncio
dc.creatorGuerrero Izaguirre, Eduardo Hilario
dc.date.accessioned2018-08-29T19:45:50Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:46:08Z
dc.date.available2018-08-29T19:45:50Z
dc.date.available2019-05-31T15:46:08Z
dc.date.created2018-08-29T19:45:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/18557
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2989428
dc.description.abstractEn el estudio de investigación “Optimización de la planeación en el área de mantenimiento de servicios para mejorar la productividad en la empresa Administración Inmobiliaria S.A.C., San Isidro, 2016” se tuvo como objetivo general determinar de qué manera la Optimización de la planeación en el área de mantenimiento de servicios mejorará la productividad en la empresa Administración Inmobiliaria S.A.C., San Isidro, 2016. Según García indica que la planeación es el conjunto de actividades y esfuerzos previos para definir el curso de acción que ha de seguirse para el logro de los objetivos. Para efectos de evaluar la planeación se tomo en cuenta la organización de mantenimiento y programación de mantenimiento. Asi también Cruelles señala que la productividad es un ratio que mide el grado de aprovechamiento de los factores que influyen a la hora de realizar un producto. Siendo su dimensiones la eficiencia, eficacia. Así mismo, el análisis del marco metodológico expresa, el estudio es de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental. La población fueron los datos numéricos de los 12 meses del año 2015 del área de mantenimiento de la empresa al igual que la muestra. La validación de los instrumentos se realizó a través de criterio de 3 jueces expertos. Para realizar el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 22 con el cual se buscó representar los datos en números cuantitativos para la interpretación de los resultados. Se concluyó lo importante que es la Optimización de la planeación en el área de mantenimiento ya que cuando no aplicamos los métodos adecuados no garantizamos obtener buenos resultados con respecto a la planeamiento de los trabajos, al no realizar el seguimiento no se es productivo y competitivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPlaneación
dc.subjectProductividad
dc.subjectEficiencia
dc.subjectEficacia
dc.subjectGestión empresarial
dc.subjectGestión productiva
dc.titleOptimización de la planeación en el área de mantenimiento de servicios para mejorar la productividad en la empresa Administración Inmobiliaria S.AC, San Isidro, 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución