dc.contributorGutiérrez Campos, María Del Rosario
dc.creatorCulque Maldonado, Locthar
dc.date.accessioned2018-08-21T15:32:23Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:43:14Z
dc.date.available2018-08-21T15:32:23Z
dc.date.available2019-05-31T15:43:14Z
dc.date.created2018-08-21T15:32:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/18058
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2988929
dc.description.abstractLos estilos de vida son considerados como una manera general de vivir, que se basan en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta y comportamientos, determinados por factores socio culturales y por las características personales de las personas que muchas veces son saludables y otras nocivas para la salud lo cual conlleva a desencadenar la mayoría de las enfermedades. Objetivo: Determinar los estilos de vida de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 que asisten al Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao, 2018. Material y Método: Es un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico descriptivo, de corte transversal y de diseño no experimental. Se utilizó el cuestionario del IMEVID que mide los estilos de vida en pacientes diabéticos el cual se aplicó a una población de 80 pacientes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectDiabetes
dc.subjectCuidados de enfermería
dc.titleEstilos de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al servicio de endocrinología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución