dc.contributorHerrera Alvarez, Rosa Liliana
dc.creatorArbieto Collantes, Alexsander Johel
dc.date.accessioned2018-08-20T22:38:42Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:43:05Z
dc.date.available2018-08-20T22:38:42Z
dc.date.available2019-05-31T15:43:05Z
dc.date.created2018-08-20T22:38:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/18033
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2988908
dc.description.abstractLa violencia, acoso escolar, bullying o intimidación escolar abarcan desde actos psicológicos a físicos agresivos a la víctima y son problemas de salud pública que afecta alrededor de todo el mundo, desarrolladas en su mayoría en el ambiente escolar y constantemente asociadas a múltiples circunstancias como 0,99. El nivel de Violencia en los estudiantes del primer año de secundaria fue del 32% de estudiantes con un nivel casi alto, el 24 % con un nivel casi bajo, el 20% con un nivel medio, el 15% con un nivel alto, el 4% con un nivel bajo y el 4% con un nivel muy alto. Al analizar las 8 dimensiones y unificando los niveles de violencia casi alto, alto y muy alto; se encontró que la dimensión que más a la población era la de coacción. Concluyendo que los estudiantes de la institución educativa República de Japón del primer año de secundaria ejercen y/o son sometidos a violencia física o psicológica con el propósito de ser obligado a realizar o decir algo un acto en contra de su voluntad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectViolencia Escolar
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectDesprecio-Ridiculización
dc.title“Violencia en estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa República de Japón – Puente Piedra mayo 2018”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución