dc.contributorCorea De Vigo, Digna Margarita
dc.creatorNole Lama, Carlos Jesus
dc.date.accessioned2018-07-12T16:05:34Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:27:44Z
dc.date.available2018-07-12T16:05:34Z
dc.date.available2019-05-31T15:27:44Z
dc.date.created2018-07-12T16:05:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/16744
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2987649
dc.description.abstractLa presente investigación se titula: Inclusión Social de poblador en el Desarrollo de Emprendimientos Turísticos en el Balneario de Máncora–TalaraPiura-2016, y tuvo por objetivo establecer de qué manera la inclusión social del poblador está considerada en el desarrollo de emprendimientos turísticos en el Balneario de Máncora. Para ello se elaboró el marco teórico referencial para fundamentar el objeto de estudio, la metodología empleada correspondió a un estudio de investigación descriptiva y una metodología cuantitativa. Las técnicas de investigación empleadas estuvieron dirigidas tanto a los pobladores del Balneario de Máncora como a los microempresarios dueños de los emprendimientos existentes en el referido Balneario, poniendo en evidencia la importancia de la inclusión del propio poblador en el desarrollo social de su pueblo. Entre los hallazgos significativos encontramos que no existe inclusión social del poblador Mancoreño dentro de los emprendimientos existentes en el Balneario de Máncora, puesto que del análisis estadístico y del análisis de campo, se evidenció que el microempresario prefiere en muchos casos contratar a personas que provienen de otros lugares, los restantes emplean a gente de su entorno, es decir, a sus propios familiares. Los trabajadores encuestados un grupo afirma que lleva 22 años residiendo en el Balneario, otro grupo afirma que lleva residiendo 18 años en Balnearios cercanos, y otros afirman que llevan 10 años residiendo en otros distritos, por lo que se concluye que no se da la inclusión social del poblador del Balneario de Máncora, no permitiéndoles el acceso a los beneficios que aporta esta actividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectInclusión social
dc.subjectEmprendimientos turísticos
dc.subjectEquidad social
dc.subjectResponsabilidad social
dc.titleInclusión social del poblador en el desarrollo de emprendimientos turísticos en el balneario de Máncora – Talara – Piura – 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución