dc.contributorGarcía Torres, Manuel Alberto
dc.creatorLujan Mendoza, Segundo Gabriel
dc.date.accessioned2018-07-06T15:19:24Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:16:52Z
dc.date.available2018-07-06T15:19:24Z
dc.date.available2019-05-31T15:16:52Z
dc.date.created2018-07-06T15:19:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/16190
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2987119
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación sobre la Contaminación ambiental sonora se ha llevado a cabo en Lima Norte y con la participación del Poder Judicial de Lima Norte; teniendo como uno de sus objetivos, determinar, por qué no se aplica eficientemente las penas por Responsabilidad penal en los delitos de Contaminación ambiental sonora, tipificados en los artículos 304 y 305 del Código Penal. Siendo que estos delitos al momento de su ejecución mediante sentencia; ante la pluralidad de instancia, quedan exentos de sanción, en algunos casos son sancionados mínimamente como Faltas contra la tranquilidad pública, de acorde a lo establecido en los incisos 2 , 6 del artículo 452 del Código Penal y/ o quedando únicamente en el ámbito administrativo como infracciones. La investigación se realizó a través de observaciones y de entrevistas semi estructuradas, se analizó, se recolecto información bibliográfica, entrevistas con los principales actores involucrados y la Metodología de Investigación utilizada es un tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación participativa, mediante la exploración de carácter transaccional No experimental. Llegando a determinar que es relevante considerar que las consecuencias por estos actos delictivos son de mucho daño para las personas y de consecuencias irreversibles. Debiendo tener en cuenta que los sujetos activos que generan la Contaminación Sonora son las Industrias, transportistas de transporte público y privado con su excesivo ruido de toque de bocina; discotecas nocturnas, festividades sociales con cierre de calles principales aún más Centros Educativos quienes realizan sus actividades culturales al aire libre . La contribución es buscar la participación de los ciudadanos de Lima Norte, para promover la transformación social de los mismos mediante su aplicación objetiva por su Responsabilidad Penal, en esta clase de delitos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectContaminación Ambiental Sonora
dc.subjectResponsabilidad Penal
dc.subjectToque de Bocina
dc.titleResponsabilidad penal en el delito de contaminación ambiental sonora Lima Norte-2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución