dc.contributorSalvatierra Melgar, Angel
dc.creatorGiraldo Quispe, Miguel Angel
dc.date.accessioned2018-06-26T17:17:45Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:07:44Z
dc.date.available2018-06-26T17:17:45Z
dc.date.available2019-05-31T15:07:44Z
dc.date.created2018-06-26T17:17:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/15259
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2986226
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue el determinar la diferencia de la gestión administrativa en tres entidades públicas del estado peruano. El diseño de la investigación fue no experimental, de nivel descriptivo por comparación de grupos; la investigación fue del tipo sustantiva; el enfoque fue cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 89 empleados públicos. El instrumento de recolección de datos utilizado fue una encuesta destinada a obtener información sobre gestión administrativa. Los hallazgos indicaron que no existe diferencia significativa en la gestión administrativa según los empleados públicos del sector educación, salud y municipalidad en Lima. Para ello se utilizó loa prueba de Kruskal Wallis con un Chi-cuadrado=1,458; y el Sig > 0,05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectGestión
dc.subjectAdministración
dc.subjectGestión Administrativa
dc.titleDiferencias en la gestión administrativa en tres instituciones del estado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución