dc.contributorMorales Cauti, Guisseppi Paul
dc.creatorMuñoz Yarihuaman, Roy Ober
dc.date.accessioned2018-06-25T21:48:03Z
dc.date.accessioned2019-05-31T15:07:29Z
dc.date.available2018-06-25T21:48:03Z
dc.date.available2019-05-31T15:07:29Z
dc.date.created2018-06-25T21:48:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/15211
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2986181
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar las críticas presentes en torno a la aplicación del proceso inmediato desde la perspectiva de los principios rectores del nuevo modelo procesal penal; en relación a la metodología de la investigación, la presente investigación fue elaborada bajo el enfoque cualitativo enmarcándose en el diseño de la teoría fundamentada; así mismo en el análisis documental se empleó el método sistemático y hermenéutico principalmente. La investigación se origina a raíz de la aplicación irregular del proceso inmediato lo que evidencia graves vulneraciones a los derechos amparados en los principios procesales. Para la recolección de los datos de investigación se emplearon técnicas como la entrevista, el análisis documental, análisis jurisprudencial, análisis de caso y análisis normativo; concluyéndose que existen críticas en la aplicación del proceso inmediato que transgreden los principios procesales del nuevo modelo procesal penal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectProceso penal
dc.subjectProceso inmediato
dc.subjectPrincipios procesales
dc.subjectNuevo modelo procesal penal
dc.titleCríticas a la aplicación del proceso inmediato desde la perspectiva de los principios rectores del nuevo modelo procesal penal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución