dc.contributor | Cuenca Robles, Nancy | |
dc.creator | Toledo Toribio, Iris | |
dc.date.accessioned | 2018-06-22T16:34:07Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T15:06:04Z | |
dc.date.available | 2018-06-22T16:34:07Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T15:06:04Z | |
dc.date.created | 2018-06-22T16:34:07Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/14984 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2985953 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación el propósito fue determinar el efecto de la
aplicación de estrategias didácticas en la mejora de la competencia de
indagación científica en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de
primaria de la I.E “República de Cuba” Comas 2017.
La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, la investigación fue
aplicada, el diseño de la investigación cuasi experimental, que recogió la
información en un periodo específico, del Pre y Postest del programa Efecto de
la aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de la competencia de
indagación científica en el área de ciencia y tecnología, la muestra estuvo
conformada por 36 estudiantes divididos en dos grupos, en el grupo control
conformado por 18 estudiantes y 18 estudiantes en el grupo experimental. La
técnica se aplicó una prueba de conocimiento y el instrumento lista de cotejo.
Los resultados fueron analizados mediante el estadígrafo no paramétrico, en
este caso, mediante “U” de Mann-Withney.
Finalmente, al realizar el análisis de datos según la prueba no paramétrica
de U de Mann-Whitney se comprueba que la competencia de indagación
científica de los estudiantes, ya que el valor de significación observada Sig =
0.701 es superior al nivel de significación teórica α = 0.05. Finalmente, son
estadísticamente diferentes en el postest, ya que el valor de significación
observada Sig = 0.00 es menor al nivel de significación teórica α = 0.05, lo cual
permite concluir que la aplicación de las estrategias didácticas mejora la
competencia de indagación científica en el área de ciencia y tecnología,
permitirá la experimentación, en los estudiantes del 6° “A” de la I.E N° 2040
“República de Cuba” UGEL 04 - Comas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | Competencia de Indagación Científica | |
dc.subject | Problematiza Situaciones | |
dc.subject | Diseña Estrategias Para Hacer una Indagación | |
dc.subject | Genera y Registra Datos e Información | |
dc.subject | Analiza Datos o Información | |
dc.subject | Evalúa | |
dc.subject | Comunica | |
dc.title | Efecto de la aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de la competencia de indagación científica en el área de ciencia y tecnología en estudiantes de primaria de la I.E " República de Cuba"- Comas 2017 | |
dc.type | Tesis | |