dc.contributorPonce Yactayo, Dora Lourdes
dc.creatorCampos Huarez, Melani Antonia
dc.date.accessioned2018-05-26T17:54:30Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:56:02Z
dc.date.available2018-05-26T17:54:30Z
dc.date.available2019-05-31T14:56:02Z
dc.date.created2018-05-26T17:54:30Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/12652
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2983670
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores motivacionales en el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Vitarte. Lima – 2017. La población estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería. El método que se empleó fue hipotético-deductivo, el tipo de estudio fue una investigación básica descriptiva simple. Asimismo, fue de diseño correlacional, no experimental y de corte transversal. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios tipo Escala de Likert; el instrumento 1 de la variable independiente factores motivacionales, cuyas dimensiones son los intrínsecos y extrínsecos, constituidos por 24 ítems; y el instrumento 2 de la variable dependiente desempeño laboral, cuyas dimensiones son la productividad, competencia y relaciones interpersonales, constituido por 20 ítems. Los resultados del presente estudio se presentaron en figuras y tablas de contingencia. Asimismo, el estudio concluye que existe influencia de los factores motivacionales en el desempeño laboral del profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital de Vitarte. Lima – 2017. Con un nivel de significancia de 0.05 y según coeficiente de Negalkerke, ello implica que la variabilidad del desempeño laboral depende del 34.7% de los factores motivacionales en el profesional de enfermería. Al mismo tiempo se observa que los profesionales presentan un nivel regular de desempeño laboral con la posibilidad de 97.1% por encima del profesional que se encuentra con un nivel deficiente, además se tiene al área determinada por la curva COR, al 79.1%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectFactores Motivacionales
dc.subjectFactores Intrínsecos
dc.subjectFactores Extrínsecos
dc.subjectDesempeño Laboral
dc.titleFactores motivacionales en el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Vitarte Lima – 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución