dc.contributorGuerra Torres, Dwight Ronnie
dc.creatorVillanueva Quispe, Ruth Liliana
dc.date.accessioned2018-05-25T19:46:21Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:55:47Z
dc.date.available2018-05-25T19:46:21Z
dc.date.available2019-05-31T14:55:47Z
dc.date.created2018-05-25T19:46:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/12584
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2983603
dc.description.abstractLa presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto del programa de inocuidad alimentaria en la higiene alimentaria al personal de cocina del Hospital Arzobispo Loayza Lima, 2017. El método empleado de la investigación es aplicado, explicativo, experimental, utilizamos el diseño de tipo Cuasi experimental, con pre y post test. La muestra estuvo constituida por 80 manipuladores del servicio de alimentación: área de cocina, limpieza, almacén y distribuidoras de coches, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se determinó el tamaño de muestra usando el muestreo Aleatorio simple, la muestra se dividió en dos grupos, siendo un grupo experimental, al que se le aplicó las sesiones educativas de inocuidad alimentaria y un grupo control, al que no se le aplicó las sesiones educativas, se realizó una prueba objetiva de conocimiento antes y después de las sesiones. Se usó la Escala de Stanones para medir el nivel de conocimientos donde se aplicó una escala de calificación que consto de tres criterios: alto, medio y bajo. La investigación concluyen en los siguientes: encontramos antes de la aplicación del programa en el grupo experimental, que un 27,5 % tienen un nivel de conocimiento bajo sobre manipulación de alimentos y el 72,5 % tienen un nivel de conocimiento medio y después de aplicar el programa de inocuidad alimentaria en el grupo experimental, se obtuvo en el post test un 5 % tienen un nivel conocimiento en manipulación de alimentos y el 95 % con un nivel de conocimiento alto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectConocimiento, programa, Inocuidad alimentaria, manipulación de alimentos, higiene alimentaria
dc.titlePrograma de inocuidad alimentaria sobre conocimientos en manipulación de alimentos al personal de cocina del Hospital Loayza Lima, 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución