dc.contributorSáenz Piedra, Jorge Octavio
dc.creatorRodríguez Cruzado, Sandy Noely
dc.date.accessioned2018-04-30T14:28:17Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:52:41Z
dc.date.available2018-04-30T14:28:17Z
dc.date.available2019-05-31T14:52:41Z
dc.date.created2018-04-30T14:28:17Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/11914
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2982961
dc.description.abstractLa investigación busca determinar que el Programa de Actividades Musicales desarrolla la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de cuatro años de una Institución Educativa, Trujillo - 2017. Para este estudio se utilizó el diseño cuasi experimental con una población de 112 niños y niñas, se aplicó una guía de observación a una muestra de 54 niños y niñas entre el aula turqueza como grupo experimental y el aula amarilla como grupo control. Los resultados obtenidos muestran que en el pre-test de psicomotricidad gruesa se ubicó en el nivel de proceso con el 70 % y en el post-test alcanzó el 100% y se ubicó en el nivel logrado, este importante resultado es debido a la aplicación del programa de actividades musicales. En cambio el grupo control en el pre-test y post-test de psicomotricidad gruesa se ubicó en el nivel de proceso con el 63 % y 70%, como resultado de no haber recibido el programa de actividades musicales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPrograma
dc.subjectactividades musicales
dc.subjectpsicomotricidad gruesa.
dc.titlePrograma De Actividades Musicales Para Desarrollar La Psicomotricidad Gruesa En Niños Y Niñas De Cuatro Años De Una Institución Educativa, Trujillo – 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución