dc.contributorNava Pereyra, Claudia M.
dc.creatorTarazona Quiroz, Alan Gonzalo
dc.date.accessioned2018-04-20T22:21:03Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:52:12Z
dc.date.available2018-04-20T22:21:03Z
dc.date.available2019-05-31T14:52:12Z
dc.date.created2018-04-20T22:21:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/11781
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2982826
dc.description.abstractSe realizó el estudio de investigación con el propósito de comprobar en que forma el conocimiento de la arquitectura estereotómica aplicado en Nik An – Chan Chan influye en la formación de la identidad cultural en las propuestas de diseño de los estudiantes de VIII ciclo de la carrera de Arquitectura de la UNT en el año 2017. Con este fin se aplicó un cuestionario de formación de identidad cultural en las propuestas de diseño, confiables y debidamente validadas, a un único grupo de 47 estudiantes. La hipótesis formulada planteaba que a medida que se incrementa el conocimiento de la arquitectura estereotómica aplicada en Nik An – Chan Chan en el estudiante (conceptos y fundamentos teóricos, elementos formales, relaciones espaciales y composición de las formas) se incrementa la identidad cultural en las propuestas de diseño (identidad conceptual, formal, espacial, funcional y contextual). El estudio planteado fue, por tanto, de tipo cuasiexperimental, con un procesamiento cuantitativo. La muestra fue la misma que el de la población a quienes se les aplico los instrumentos de medición. Para el procesamiento estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS versión 24. Los resultados encontrados permitieron comprobar la hipótesis planteada en el sentido que al incrementase los conocimientos de la arquitectura estereotómica aplicados en NIk An mejoraron significativamente los niveles de identidad cultural en las propuestas de diseño con un 100%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectArquitectura Estereotómica
dc.subjectidentidad cultural
dc.titleLa arquitectura estereotómica en Nik An – Chan Chan y su influencia en la formación de la identidad cultural en las propuestas de diseño de los estudiantes de VIII ciclo de la carrera de arquitectura UNT. 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución